
ENNIS.....
Ennis representa una gran advertencia, no creen?
Mucha gente sale de la película adorando a Ennis sin entender bien por qué pero la rázon puede ir mas allá de sentir empatía por ese hombre que perdió el amor de su vida. Lo queremos porque en el fondo no queremos cometer sus mismos errores. Errores que nosotros le perdonamos por tener que cargar él con tan grande herida emocional pero que sin embargo son muy evidentes para nosotros, tales errores se podrían resumir en uno solo "permitir que el mundo nos diga a quien debemos amar" y la advertencia podría ser "no desaprovechar las oportunidades que nos da el amor... que tal vez no sean muchas en la vida".
2 Comments:
Hola Brokeadicto
De nuevo por acá, con tu permiso quisiera contarte mi impresión sobre el momento cumbre de la película, aquel flash back de Jack, cuando discute con Ennis y recuerda como él en su juventud lo abrazo mientras estaba dormido de pie.
Sin duda, esta escena hace de esta película un clásico, tal como te lo dije alguna vez.
Te planteo tres perspectivas:
1. LA DE JACK. Su flash back es una reminiscencia a que la situación dominante que siempre había tenido Ennis ha cambiado y ahora es él, quien asume un rol dominante. Es también el momento en el que se pregunta si era este Ennis vulnerable con quien quería estar o era aquel Ennis que recordaba que siempre tomaba la decisión, de quien se había enamorado. Es esta la imagen que muestra el lado “cruel” de Jack, es el momento que creo él reconoce que aún un amor en la grandeza también se acaba, y que nos enamoramos del amor, nos enamoramos de esos momentos sublimes de un pasado que ya no existe.
2. LA DE ENNIS. En la escena del abrazo por detrás a Jack, demuestra un mecanismo de defensa típico en el hombre como es el infantilismo, ante su negación de su gusto homosexual, recurre a consentir como un bebe a su amado, complaciéndose él en su negación, y confundiendo al otro, pero a la vez afirmando su corresponsabilidad con lo que acaba de crecer entre los dos.
3. LA DEL ESPECTADOR. Ang Lee es un tirano con el espectador, después de mostrarnos destrozado y colapsado el mundo de Ennis, al punto de estar postrado y vulnerable en aquella ribera, después de ver como el paso del tiempo actúa en los cuerpos de los personajes y después de intuirnos que lo que no se hizo ya no se hará, en este ahogar de sentimientos, nos remata, con lo atemporal de una escena idílica, sin excesos y profundamente emotiva.
Gracias Brokeadicto por este espacio.
Un abrazo, Chao.
Posdata.
Habrá una segunda parte?
Yo creo que no, pero si la hubiera, sospecho que en ésta estaría el suicidio de Ennis, lo digo, pues Prouxl en una entrevista lo deja entrever.
Respecto a tu post. Yo me identifico con Ennis, hay cosas que obnubilan nuestros deseos y estamos inmersos profundamente en unos roles, que dejarlos no es garantía de felicidad.
Hola Brokeadicto
De nuevo por aca¡, con tu permiso quisiera contarte mi impresion sobre el momento cumbre de la pelicula, aquel flash back de Jack, cuando discute con Ennis y recuerda como el en su juventud lo abrazo mientras estaba dormido de pie.
Sin duda, esta escena hace de esta pelÃcula un clásico, tal como te lo dije alguna vez.
Te planteo tres perspectivas:
1. LA DE JACK. Su flash back es una reminiscencia a que la situacion dominante que siempre habia tenido Ennis ha cambiado y ahora es el, quien asume un rol dominante. Es tambien el momento en el que se pregunta si era este Ennis vulnerable con quien queria estar o era aquel Ennis que recordaba que siempre tomaba la decision, de quien se habia enamorado. Es esta la imagen que muestra el lado “cruel†de Jack, es el momento que creo el reconoce que aun un amor en la grandeza tambien se acaba, y que nos enamoramos del amor, nos enamoramos de esos momentos sublimes de un pasado que ya no existe.
2. LA DE ENNIS. En la escena del abrazo por detras a Jack, demuestra un mecanismo de defensa tipico en el hombre como es el infantilismo, ante su negacion de su gusto homosexual, recurre a consentir como un bebe a su amado, complaciendose el en su negacion, y confundiendo al otro, pero a la vez afirmando su corresponsabilidad con lo que acaba de crecer entre los dos.
3. LA DEL ESPECTADOR. Ang Lee es un tirano con el espectador, despues de mostrarnos destrozado y colapsado el mundo de Ennis, al punto de estar postrado y vulnerable en aquella ribera, despues de ver como el paso del tiempo actua en los cuerpos de los personajes y despues de intuirnos que lo que no se hizo ya no se hara¡, en este ahogar de sentimientos, nos remata, con lo atemporal de una escena idilica, sin excesos y profundamente emotiva.
Gracias Brokeadicto por este espacio.
Un abrazo, Chao.
Publicar un comentario
<< Home